La aprobación de los ETFs de Bitcoin parece ser inminente en Japón. Un país que a día de hoy representa la tercera economía más grande del mundo. La recientemente anunciada colaboración entre SBI Holdings y Franklin Templeton parece despejar todavía más el camino. Una unión que facilitaría el lanzamiento de estos productos en el país nipón. A partir de ahora, el modo en el que los inversores acceden a los activos digitales para invertir podría cambiar por completo.
ETFs de Bitcoin: la alianza estratégica entre SBI Holdings y Franklin Templeton
Muy recientemente pudimos conocer el anuncio que el propio grupo SBI Holdings dio a conocer sobre su asociación con Franklin Templeton. El grupo de servicios financieros japones y la firma de inversión estadounidense establecen así una empresa para la gestión de los activos digitales en Japón. Destacando entre las últimas noticias de criptomonedas y Bitcoin.
La colaboración entre ambas compañías pone el foco principalmente en la preparación para la aprobación regulatoria de los ETFs de Bitcoin. De modo que SBI Holdings contaría una participación de hasta el 51%, mientras que el 49% restante correspondería a Franklin Templeton.
Cabe recordar que Franklin Templeton es uno de los grupos inversores que primeramente se ha posicionado dentro del mercado de los ETFs de Bitcoin. Incluso se encargaron de lanzar uno de los primeros productos de esta clase en EEUU después de la aprobación de la SEC en el mes de enero.
De este modo, gracias a la unión de los recursos y experiencia con la que cuenta Franklin Templeton y la amplia red de SBI Holdings en Japón, surge un nuevo contexto. Y es que la alianza permitirá contar con una posición privilegiada con miras a la capitalización de la demanda relacionada con los productos de inversión cripto.
La introducción de los ETFs de Bitcoin en el mercado japonés
El impacto que se produce al introducir los ETFs de Bitcoin en el mercado japonés puede ser notable. Debe tenerse en cuenta que mediante los ETFs, los inversores podrán negociar con BTC mediante cuenta de valores tradicionales. De modo que ya no será necesario utilizar intercambios cripto especializados para ello.
Así, el proceso de inversión estará mucho más simplificado. Pues los inversores no tendrán la necesidad de gestionar claves privadas asociadas con las wallets de criptomonedas. Y todo teniendo en cuenta que el interés sobre los ETFs de Bitcoin está en continua expansión a nivel global. Algo que ya pudimos intuir con el esperado lanzamiento de ETFs por parte de Japón y Corea del Sur.
Ahora, gracias a la aprobación de este tipo de productos en Japón, la avalancha de inversión podría dispararse. Teniendo en cuenta además el hecho de que la asociación entre Franklin Templeton y SBI no estará centrada únicamente en los ETFs de Bitcoin, sino que va más allá.
Entre sus planes también está ofrecer valores de activos digitales, aprovechando la experiencia anticipada de Franklin Templeton en este campo. Es más, se espera que la tokenización de activos se alce hasta los 16.1 billones de dólares para el año 2030, como así indica el mismo informe de BCG.
Expansión de las ofertas de inversión de SBI
El foco de SBI Holdings con oferta de productos de inversión alternativos no para de ampliarse. Su estrategia de asociación con empresas extranjeras así lo demuestra. Pues cabe recordar que hace un año, la empresa comenzó una colaboración con Man Group (sede en el Reino Unido) y posteriormente hizo lo propio con KKR, una firma estadounidense de capital privado.
Queda claro que el compromiso de SBI por diversificar sus productos de inversión es notable. Ahora, con la integración de los ETFs de Bitcoin y otros activos digitales en su cartera, su posición podría quedar todavía más fortalecida en el mercado. Atrayendo así a una nueva generación de inversores cuyo interés se centra en las criptomonedas.
Esta aprobación de los ETFs de Bitcoin en Japón no será únicamente positiva para los inversores minoristas. También podría actuar como un efecto llamada para los inversores institucionales que tienen el propósito de diversificar carteras mediante activos digitales.
La opción de utilizar criptomonedas como opción de inversión viable resultaría positiva en varios aspectos. No solo por serlo para todo tipo de inversores. También por la facilidad de negociación que ofrecen y la seguridad con la que cuentan.
Japón podría estar en una posición privilegiada ante un cambio de paradigma en el mercado cripto gracias a la inminente aprobación de los ETFs de Bitcoin. Y esta unión entre Franklin Templeton y SBI Holdings podría ser perfectamente una clara muestra de ello.
Leer más:
- La criptomoneda ‘oficial’ de los Juegos Olímpicos de París recauda 260.000 dólares en una semana
- ¿Por qué está bajando el Ethereum? La caída de ETH podría ser una oportunidad de compra para traders
- Ferrari habilita pagar con criptomonedas en Europa: Bitcoin, Ether y USDC serán las primeras
The post Japón se prepara para la aprobación de los ETFs de Bitcoin appeared first on Cryptonews en Español.
📲 Ahora puedes reservar tu plaza para la formación Básica o VIP sin conocimientos previos (plazas limitadas).
𝗦í𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀
@cryptocastellano
@cryptocastellano
@cryptocastellano
Guarda y comparte nuestras publicaciones diarias si te aportan valor y aprendizaje.
Aviso: Todo el contenido emitido en este sitio web tiene fines estrictamente educativos. Las operaciones se hacen utilizando márgenes, lo cual trae consigo un alto nivel de riesgo, el cual no es apto para algunos inversionistas. Antes de involucrarse en el mercado debe evaluar cuidadosamente los objetivos de su inversión, su nivel de experiencia, y su disposición a tomar riesgos.
Únete a la SALA, recibe formación y mentoría. Link en la bio @cryptocastellano