Hechos clave:
- ASICKey ha lanzado su línea de mineros de criptomonedas KEYMINER, con tecnología ASIC de 3 nm, que ofrece alta eficiencia y bajo consumo energético.
- El resurgir de la minería de Bitcoin, impulsado por el aumento en el precio de BTC ha generado un renovado interés en el sector.
ASICKey ha sabido surfear la ola de interés por la minería de Bitcoin. En ese sentido, han presentado su nueva línea de mineros de criptomonedas. Una estrategia en gran medida influenciada por el rally alcista con el que BTC ha alcanzado precios históricos.
La innovación se encuentra en su tecnología ASIC de 3 nm de última generación, la cual se encuentra en sus modelos KEYMINER A1, KEYMINER X y KEYMINER PRO. Esto permite alcanzar altas velocidades de procesamiento con un coste energético bajo, según anuncio la empresa.
Asimismo, la firma añadió que estos mineros producen mucho menos ruido que otros modelos, lo que representa una gran ventaja al permitir su uso en cualquier ambiente.
¿Cómo trabajan los nuevos modelos de mineros de ASICKey?
La nueva serie KEYMINER de ASICKey no tiene nada que envidiarle a la competencia. En ese sentido, su rendimiento es notable en comparación con otros modelos del mercado. Detallemos el potencial de cada uno.
KEYMINER A1
Basándonos en el anuncio, el modelo inicial KEYMINER A1 cuenta con una tasa de hash de 1.100 TH/s para Bitcoin. Aunado a ello, solo acumula un consumo energético de 650 W.
Con base en estas posibilidades, estiman que este modelo podría generar mensualmente entre 1.200 dólares en Bitcoin, 2.900 dólares en Litecoin y 3.800 dólares en Dash.
KEYMINER PRO
Luego tenemos al KEYMINER PRO, un modelo mucho más avanzado con el que ASICKey planea revolucionar la minería de Bitcoin.
Son 5.800 TH/s para Bitcoin, 2.800 GH/s para Litecoin y 160 TH/s para Dash. Para cada uno, ofrecería ganancias mensuales de 6.300, 16.300 y 19.500 dólares respectivamente. Todo por un coste de 2.800 W.
KEYMINER X
ASICKey quiso un modelo intermedio. Así es como nace el KEYMINER X, alcanzando un equilibrio entre rendimiento y eficiencia, pero sin dejar de lado las ganancias.
Los usuarios pueden ganar hasta 2.500, 6.400 y 8.900 dólares para Bitcoin, Litecoin y Dash respectivamente. Todo por tan solo un consumo energético de 1.300 W.
“Con el KEYMINER A1, KEYMINER X y KEYMINER PRO, ASICKey ha fijado un nuevo estándar en la minería, ofreciendo tasas de hash excepcionales, bajo consumo de energía y una rentabilidad máxima para los usuarios”, destacan en el anuncio.
Para todos los nuevos mineros, la empresa aseguró niveles de ruido bajos, acompañados de interfaces y configuraciones más intuitivas. Incluso, los usuarios podrán conectar los dispositivos a internet, escoger un grupo de minería e iniciar las operaciones.
La minería de Bitcoin también sube con su precio
Debemos destacar la gran estrategia de ASICKey, puesto que el lanzamiento de sus mineros llega junto con el rally que está viviendo Bitcoin. Y es que, el precio de Bitcoin no es lo único que ha subido, sino también el interés en la minería.
Recordemos que Bitcoin logró un nuevo precio histórico el pasado miércoles, cuando alcanzó los 93.434 dólares.
Considero que mucho ha tenido que ver la victoria de Trump como presidente de Estados Unidos, debido al manifiesto de su apoyo al sector de las criptomonedas en su campaña. Incluso, yendo más allá, tenemos el respaldo de Elon Musk, quien también fue aliado de Trump en su camino a la presidencia.
Por otro lado, ante el renovado interés en la minería de Bitcoin, Jack Dorsey con su empresa Block no quiere quedarse atrás en la carrera con ASICKey. En ese sentido, anunciaron planes con el objetivo de incrementar sus inversiones en la minería de Bitcoin, así como en su billetera de autocustodia de BTC.
Aunado a ello, los recursos que estaban destinados a su proyecto “Web5”, TBD, ahora serán dirigidas a aprovechar la nueva vida de la minería de Bitcoin. Por si fuera poco, también limitarían el gasto en el servicio de música Tidal.
“Estamos recortando nuestra inversión en TIDAL y cerrando TBD. Esto nos da margen para invertir en nuestra iniciativa de minería de Bitcoin, que tiene un buen encaje con el mercado y una sólida demanda, así como en Bitkey, nuestra billetera de autocustodia para Bitcoin”, explicó la compañía.
La minería de Bitcoin vuelve a ser protagonista
La minería de Bitcoin está viviendo un resurgir impresionante, impulsado por el aumento de su precio y el interés renovado de grandes figuras como Elon Musk y Jack Dorsey.
Empresas como ASICKey, con su línea de mineros eficientes y de bajo ruido, están aprovechando esta ola para ofrecer equipos más rentables y accesibles.
A medida que la demanda de Bitcoin sigue en aumento, la minería se convierte en una oportunidad atractiva para quienes buscan unirse al ecosistema cripto, con tecnologías que optimizan tanto el rendimiento como el consumo energético.
Leer más:
- La wallet Phantom emite actualización de emergencia para iOS
- La capitalización de mercado criptomonedas se dispara a 3200 millones de dólares
- Nueva actualización para la Blockchain Bitcoin podría llegar muy pronto
The post ASICKey ha lanzado sus últimos modelos de minería de criptomonedas appeared first on Cryptonews en Español.
📲 Ahora puedes reservar tu plaza para la formación Básica o VIP sin conocimientos previos (plazas limitadas).
𝗦í𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀
@cryptocastellano
@cryptocastellano
@cryptocastellano
Guarda y comparte nuestras publicaciones diarias si te aportan valor y aprendizaje.
Aviso: Todo el contenido emitido en este sitio web tiene fines estrictamente educativos. Las operaciones se hacen utilizando márgenes, lo cual trae consigo un alto nivel de riesgo, el cual no es apto para algunos inversionistas. Antes de involucrarse en el mercado debe evaluar cuidadosamente los objetivos de su inversión, su nivel de experiencia, y su disposición a tomar riesgos.
Únete a la SALA, recibe formación y mentoría. Link en la bio @cryptocastellano