Hechos clave:
- Los ETF de Bitcoin han superado los 20.000 millones de dólares en su primer año, atrayendo 10 veces más fondos que los ETFs de oro.
- Las entradas de Bitcoin a los exchanges han disminuido más de un 95% en 48 horas, mientras que su volumen social aumentó.
Que Bitcoin ya hace tiempo que dejó de ser una simple curiosidad y a que día de hoy es un activo de gran importancia que claro con el reciente análisis de los ETF de Bitcoin. Pues mediante él se puede ver cómo han llegado a acumular más de 20.000 millones de dólares después solo un año de su lanzamiento.
Una cifra que al mismo tiempo supera en 10 veces las entradas de ETFs respaldadas por el oro. ¿Quiere decir esto que estamos ante un cambio en las preferencias de los inversores? Los activos digitales parecen una buena alternativa cuando llegan las dudas.
La subida de los ETF de Bitcoin frente a los ETFs de oro
El lanzamiento de los ETFs de Bitcoin supuso un antes y un después para el mercado cripto. Pues el acceso hacia este tipo de activos se volvió mucho más fácil para una mayor cantidad de usuarios. Y si en su día veíamos cómo Bitcoin se asemeja al oro, solamente su primer año, los fondos sumaron más de 20.000 millones de dólares. Por los 1.4 mil millones de dólares que atrajeron los ETFs de oro en el mismo espacio de tiempo.
Como se puede apreciar, es una diferencia de 10 veces en los flujos financieros. Por lo que con ello se puede apreciar la volatilidad y también el potencial de altos rendimientos que tiene BTC en comparación directa con el oro. Pues recordemos que el oro siempre fue considerado como un refugio seguro en el que protegerse.
Algo lógico, por otro lado, puesto que el oro garantiza estabilidad y que el valor no se deprecie. Ahora, el Bitcoin ETF parece estar captando el foco de los inversores gracias al potencial que ofrece y a su propia naturaleza descentralizada. Algo que deriva en la generación de mayores ganancias.
Bitcoin está en el punto de mira, sobre todo, en el de los nuevos inversores que anteponen el riesgo para la obtención de mayores rendimientos. Un fenómeno que podría no ser debido a la caída de popularidad del oro, sino a la diversificación de carteras con activos digitales que buscan los nuevos perfiles de inversores.
Desplome de las entradas a exchanges y aumento de liquidez
De manera curiosa, al mismo tiempo que el ETF de Bitcoin capta interés e inversión, las entradas de BTC en los intercambios cayeron notablemente. Durante los últimos dos días, bajaron más de un 95%. Es decir, los usuarios prefieren mantener sus bitcoins y no venderlos en las plataformas.
Asimismo, los análisis de liquidez señalan el equilibrio entre los niveles de precios de BTC. Como recoge Coinglass, la liquidez en torno a los niveles de precio de 67.500 y 68.800 dólares llegó a un punto de equilibrio. Con cerca de 49.12 millones de dólares en los dos puntos.
Es decir, Bitcoin podría estar captando fuerza para una próxima subida. Pues la estabilidad en la liquidez deja ver como el mercado no se están dando fluctuaciones notables a pesar de las caídas de entradas en los intercambios. Los inversores apuesta por la retención a largo plazo.
El equilibrio en la liquidez podría ser un aspecto fundamental en el futuro de BTC. Pues cuanto mayor sea la estabilidad, mejor para los inversores institucionales. No olvidemos que éstos tienen preferencia por evitar la volatilidad. Con ello, todo parece indicar que Bitcoin podría seguir aumentando su fuerza de adopción si los inversores siguen buscando alternativas.
El aumento del volumen social y el interés en Bitcoin
Otro punto a considerar en el crecimiento de los ETF de Bitcoin es el cada vez mayor volumen social que existen en torno a la moneda. Desde hace poco más de una semana, el nombre de Bitcoin es cada vez más mencionado en foros de inversión y plataformas sociales.
Cuando el interés sobre una moneda crece de este modo, suele servir como indicador temprano de un aumento en la actividad de mercado. Pues más personas atienden a las tecnologías y oportunidades relacionadas con Bitcoin.
Comunidades e inversores elevan el nivel de discusión en torno a BTC, su percepción queda reforzada y deja de ser algo temporal. Bitcoin podría estar volviendo así al centro del debate y su visibilidad podría atraer más ingresos. Sobre todo en aquellos que todavía no están demasiado acostumbrados al ecosistema cripto.
Leer más:
- Aumentan las inscripciones en Bluesky tras el anuncio de Elon Musk sobre el uso de tweets para entrenar IA
- La locura de las memecoins impulsa la subida del precio de Solana: ¿Son los 180 dólares el siguiente objetivo de SOL?
- EEUU condena a estafador de criptomonedas a 5 años de prisión por esquema relacionado con Coinbase
The post Las entradas de ETF de Bitcoin superan 10x a los ETF de oro ¿Qué está pasando? appeared first on Cryptonews en Español.
📲 Ahora puedes reservar tu plaza para la formación Básica o VIP sin conocimientos previos (plazas limitadas).
𝗦í𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀
@cryptocastellano
@cryptocastellano
@cryptocastellano
Guarda y comparte nuestras publicaciones diarias si te aportan valor y aprendizaje.
Aviso: Todo el contenido emitido en este sitio web tiene fines estrictamente educativos. Las operaciones se hacen utilizando márgenes, lo cual trae consigo un alto nivel de riesgo, el cual no es apto para algunos inversionistas. Antes de involucrarse en el mercado debe evaluar cuidadosamente los objetivos de su inversión, su nivel de experiencia, y su disposición a tomar riesgos.
Únete a la SALA, recibe formación y mentoría. Link en la bio @cryptocastellano